¿La creatividad es para todos?

Todos asociamos la creatividad a un sector más artístico (diseñadores, escritores, artistas, fotógrafos, etc) y pensamos que si no estamos relacionados con algo así no debemos ser creativos, pero para mi la creatividad va más allá y debe ser parte de todas las acciones que hacemos en nuestro día a día. Desde ir al super hasta una cita con alguien, la creatividad nos permite desarrollar ideas y generar soluciones a los problemas del día a día, así que no temas a dejar fluir todo lo que tienes en tu mente. Es momento de cambiar la relación que tienes con la creatividad, así que te dejo 3 tips para desbloquearte, desarrollarla o seguir siendo creativo:

1. Morning pages

En el libro de Julia Cameron “El camino del artista” da una de las herramientas principales para recuperar la creatividad y se trata de escribir 3 páginas todas las mañanas sobre tus pensamientos, lo que tengas en ese momento en la cabeza. Puede ser desde tu sueño, como te sientes, que imaginas, enojos o frustraciones, no importa el tema se trata de llenar esas 3 páginas sea como sea, todos los días. No pierdes nada en intentarlo, de verdad es algo increíble como la mente se libera de todo y te ayuda con el tiempo a desbloquear la creatividad.

2. La cita con el artista

Del mismo libro, tener una parte de tu tiempo reservadas y enfocadas a alimentar tu conciencia creativa. Es dedicarle 2 horas a la semana, 10 minutos al día, 1 día al mes, el tiempo que consideres pero tiene que ser constante y no puedes cancelar. Es una cita donde vas a alimentar la mente de diferentes cosas y donde creas tiempo de calidad contigo. Te ayudará a reforzar tu mente de creatividad con todo lo que te cause curiosidad y te haga pensar cosas nuevas.

3. Haz actividades nuevas

No es solo proponer cosas creativas es hacerlas, tomar acción de nuestra mente. Hacer cosas nuevas, desde probar nueva comida, ir a un restaurante nuevo, museos, clases, ejercicio, ver la película que jamás verías, platicar con amigos.
Alguna vez me preguntaron si mi pasión por el diseño y el arte en algún momento se había ido o había dudado de seguir haciéndolo. Mi respuesta fue que no, y conforme la platica fue pasando me di cuenta que era porque siempre me mantenía haciendo cosas diferentes. Mientras estudiaba diseño, estaba en un equipo de danza con entrenamientos muy intensos, iba a competencias, salía con mis amigos, tenía el tiempo limitado a terminar mis proyectos de la escuela y creo que el tener tantas actividades al mismo tiempo me hacía disfrutar cada una y hacia que no llegara a un punto de “hartarme” de alguna cosa. Con el tiempo vas decidiendo que actividades siguen siendo parte de tu vida, cuales son tus hobbies y cual es realmente tu pasión.

Cambiemos la relación que tenemos con nuestra creatividad. ¡HOY ES EL DÍA QUE EMPIEZAS A HACER LO QUE AMAS!
— Fernanda Villarreal
FUENTES: aic-color.org/history La historia temprana de la Association Internationale de la Couleur (AIC) por Gunnar Tonnquist; www.ncifm.com; 
Anterior
Anterior

5 Estrategias para desarrollarte como artista

Siguiente
Siguiente

Día internacional del color