Día internacional del color
La adopción de un día internacional del color fue propuesta en 2008 por la Asociación Portuguesa del Color, cuya presidenta, Maria Joao Durao, presentó la idea a la Asociación Internacional del Color.
El 21 de marzo, cada año, se produce uno de los dos equinoccios Durante los equinoccios, la noche y el día tienen aproximadamente la misma duración, y así se pone en relación simbólicamente la naturaleza complementaria de la claridad y la oscuridad, la luz y la sombra, un fenómeno que aparece expresado en todas las culturas. Por otra parte, el 21 de marzo marca el comienzo de la primavera en el hemisferio norte, y el comienzo del otoño en el hemisferio sur, sin duda las dos estaciones más coloridas del año. y donde las personas mejor lo pasan
La Asociación Internacional del Color fue fundada el 21 de junio de 1967 en Washington DC, EE. UU., durante la 16ª Sesión de la CIE (Commission Internationale de l’Éclairage)
¿Cuántos colores hay en el mundo?
La respuesta es básicamente infinito, pero la cantidad de colores que vemos es una historia diferente. Psicofísicos; Quienes estudian las respuestas humanas creen que han averiguado el número total de colores que el ojo humano puede distinguir. Un estudio dice que el ojo puede ver mil tonos de luz, así como cien niveles de rojo-verde y cien niveles de amarillo-azul. Esto significa que es 1000 x 100 x 100 = 10 000 000. (diez millones) ¡Diez millones de tonos de color! Pero, todos provienen de 11 colores principales. rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado, rosa, marrón, gris, blanco y negro. El resto son solo combinaciones de estos colores.
Círculo Cromático
El círculo cromático es una representación gráfica que segmenta y organiza los colores con base en el tono o matiz de cada uno.
La principal utilidad del círculo cromático es que refleja el vínculo de armonía y contraste entre los colores primarios, secundarios y terciarios
“Los colores, al igual que las facciones, cambian con las emociones. ”
FUENTES: aic-color.org/history La historia temprana de la Association Internationale de la Couleur (AIC) por Gunnar Tonnquist; www.ncifm.com;