En un mundo donde el estrés y la desconexión son parte del día a día laboral, el arte biofílico y la artesanía consciente se presentan como un respiro. A través del contacto con materiales naturales, técnicas tradicionales y procesos creativos colaborativos, los equipos pueden reconectar con la naturaleza, fortalecer sus vínculos y redescubrir el propósito detrás de su trabajo.

1. Conexión con la naturaleza.

Obras con elementos botánicos o paisajes que generan calma, reducen estrés y fortalecen el vínculo emocional.

2. Materiales ecológicos y responsabilidad interna.

Usar materiales reciclados o bioplásticos transmite coherencia entre cultura y valores corporativos.

3. Técnicas artesanales y saber local.

Integrar textilería, cerámica o técnicas tradicionales refuerza identidad cultural y aporta significado al equipo.

4. Expresión colectiva con propósito.

Crear piezas grupales fomenta empatía, diálogo y sentido de pertenencia hacia causas locales o ambientales.

5. Bienestar holístico.

Experimentar con arte artesanal promueve bienestar mental y físico, mejorando ambiente laboral y sentido de cuidado.

En Design Emergency Studio

creamos talleres personalizados que integran arte, naturaleza y propósito.

✨ Escríbenos y diseña una experiencia única para tu empresa:

Escríbenos
En cada paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca.
— John Muir
Siguiente
Siguiente

El arte que honra la vida — Día de Muertos en la Ciudad de México